

El pasado 9 de noviembre se celebró como todos los años en el Parque Simón Bolívar el trueque de libros, el cual tiene como fin desempolvar aquellos libros que ya sean leído una y otra vez, estos libros se recomiendan ser llevados en buen estado, no pueden ser fotocopias ni ediciones piratas, tratando de que los temas sean sencillos no tan especializados y técnico.
Esta actividad se lleva organizando desde hace cuatro años y desde allí se celebra cada año. Esto no tiene ningún costo, solo la disposición y la participación de entregar una parte de los tesoros leidos.
La Secretaria de Cultura y Turismo, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño y su Gerencia de Literatura son los encargados de promover que la ciudadania colabore con esta causa, donde los únicos favorecidos son los ciudadanos.
A este ejercicio también se unieron entidades como Bibliored, Asolectura, Circulo de Lectores, revista El Malpensante, Fondo de Cultura Económica; Fundacion Rafael Pombo, Fundalectura, grupo Santillana, Norma, Panamericana, Planeta entre otras.
Para cambiar los libros las personas tienen dos posibilidades. La primera dar sus libros a las editoriales, que a través de donaciones, cambian el libro del asistente por ejemplares nuevos, o intercambiar los libros con personas particulares que traen sus libros viejos para cambiarlos por nuevas historias. Afirma Pilar Gordillo, subdirectora de la Fundación.
Como resultado fueron innumerable número de personas a participar en este evento, donde veo que la gran mayoría son personas jóvenes y llenas de espíritu de aprender cosas nuevas, lástima que no pude participar de esto, pero me parece un buen evento y el objetivo es muy bueno, solo creería que hace falta mas de propaganda para que las masas estén con mayor participación.
Inf:WWW.culturarecreacionydeporte.gov.co
WWW.Eltiempo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario