En contados minutos

sábado, 22 de noviembre de 2008

NO ES TAN FÁCIL CUIDAR UN PAÍS.



En un barrio al Noroccidente de Bogotá , fue entrevistado San Juan, (seudónimo puesto por mantener la integridad del entrevistado ya que estuvo en un grupo de inteligencia), uno de los miles de policías especializados en velar por nuestro país y nos cuenta su historia.

¿Cuánto lleva sirviendo a la Policía y como ha sido llegar donde está?

- Llevo nueve años sirviendo a la policía y doce años sirviendo al Estado,por otro lado,estuve haciendo curso en el Ejército y en el DAS, pero me retiré por ciertas cosas que no me gustaron como por ejemplo las actividades que yo creería no tenían objetividad, ni justificación. Como el día que nos dijeron que nos iban a dar bufet, me amarraron a un palo, con los ojos vendados y me empesaron a dar cucharadas de excremento de hombre, de animal, ají, al igual que comida normal como pollo, arroz etc. Nunca nos dijeron el porque de este ejercicio. Para llegar donde estoy he tenido que voltear mucho y ver cosas que dan tristesa, pero al igual la institución me brinda una estabilidada en muchos aspectos.


¿Su familia qué dice de su trabajo?

- En un comienzo mi familia permanecía mas estresada por lo que yo mantenía fuera de Bogotá viajando y comicionando en diferentes sitios como en Medellín,Cali,Barranca,San Jose del Guaviare donde el orden público se convierte en un campo de batalla. En la actualidad estoy en Guaymaral particiapando en el área técnica de los helicopteros y pues es menos riesgoso, ya mi familia esta un poco mas tranquila.


Dentro de la policía se sabe que ustedes hacen cursos para entrenamiento como el COPES, Contraguerrilla entre otros.¿Qué cursos ha realizado y para qué le han sirvido?


- Todos los cursos que se realizan en las diferentes Fuerzas Armadas sirven como protección individual y protección al Estado, ya que son ejercicios en los cuales, uno se somete a diferentes circunstancias que le puedan pasar en un operativo. Yo en este momento tengo cursos de Jungla,Operaciones Antidrogas,Pequeños Comandos,Operaciones Helicoportadas, Técnico Aereo, este último me ha fortalecido mentalmente ya que no solo es un sistema de combate si no que también un sisitema mental. Me ha servido mucho estar con este curso ya que se adquiere nuevos conocimientos.


Cuentenos algún caso que le hubiera marcado su vida.

- Una ves estabamos recojiendo los restos que habían quedado de una masacre de los Paramilitares contra gente civil, a quienes los atacaron por presuntos nexos con la guerrilla, esto sucedío en el Urabá. Llegamos y esta escena me impactó. Un bebé, le pongo un año de nacido estaba pegado al seno de su madre, pero ella estaba muerta hacía 24 horas.Esto conmovio a todo el equipo de rescate, unos lloraron y otros quedaron traumatizados. Tuvieron que llevarnos al sicólogo de la PONAL.



¿Qué piensa del ascenso de la General Luz Marina Bustos?

-Me parece meritorio este logro y le deseo las mejores de las suertes, espero que así como cuenta con nuestro apoyo, nosostros recivamos lo mismo.

¿En algún momento de su vida a querido retirarse?

-Si claro, cuando veo que lo que hago aveses no llega a un fin y que Colombia sigue igual, con violencia en zonas rurales y urbanas. Aparte el saber que no podré volver a la casa despues de un operativo.

No hay comentarios: